LOCAL
Por Patrick Adan
Para enfrentar los peligros a la exposición exagerada a la luz ultravioleta del sol, la Municipalidad de Miraflores ha implantado un sistema de medición solar conocida como “solmáforo”, que al igual que un semáforo de tránsito, advierte a base de distintos colores los peligros que puede sufrir la piel debido a la radiación solar.
Cada uno de estos colores tiene su significado, por ejemplo, el morado y rojo indican una radiación extrema y muy alta respectivamente, es por eso que se recomienda no exponerse demasiado al sol, en ambos casos se advierte que los niños no deben salir a la calle sin antes haberse aplicado bloqueador solar. Luego de estos colores vienen el naranja, el amarillo y verde, los cuales indican una radiación moderada, y se sugiere usar el equipo básico de seguridad, como gorras, gafas oscuras, ropa con mangas largas y el bloqueador solar.
De esta manera Miraflores se convierte en el primer distrito en preocuparse por la prevención de cáncer de piel en las personas que transitan por sus calles. En total son siete los “solmáforos” instalados. Cuatro en las playas del litoral miraflorino, como Waikiki y Las piedritas, además de dos que están ubicados en el Parque del Amor, y en el concurrido Parque Kennedy.
Según Eduardo Tagle, subgerente de desarrollo ambiental del mencionado municipio, este dispositivo ha sido instalado para crear conciencia en las personas, ya que muchas veces ellos no saben los verdaderos peligros que se corren por exponerse demasiado al sol.
Cuidado con el sol
Cabe recordar que expertos en el tema señalan que se debe evitar realizar alguna actividad exterior alrededor de las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que este es el periodo con mayor radiación solar.
Además recomiendan el uso de bloqueador ultravioleta debe ser permanente en toda hora del día que se esté expuesto al sol, y debe ser aplicado, al menos, 15 minutos antes de salir.
PARA MÁS INFORMACIÓN VEA LA SIGUIENTE INFOGRAFÍA.