MUNDO
Por: Erika Benites
Cada 24 de abril se conmemora el día en que el doctor Robert Koch detectó en 1882 la causa de la tuberculosis, el bacilo tuberculoso. Actualmente, un tercio de la población mundial padece de esta enfermedad, informó el doctor, Javier Díaz, presidente de la Sociedad Peruana de Neumología.
La Alianza Mundial “Alto a la Tuberculosis”, red de organizaciones y países que luchan contra esta enfermedad, organiza el Día Mundial para dar alcances y formas para prevenirla y curarla.
Hay que prevenir. “¿Qué se gana con esto? En primer lugar, al paciente se le diagnostica con lesiones pequeñas, en segundo lugar, el paciente va a dejar de contagiar a sus familiares, colegas, personas encarceladas o a los trabajadores de salud”, agregó Díaz.
Asimismo reveló que se observa que casi el 5,9% de estos casos han abandonado el tratamiento. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud trabaja para reducir, de aquí al 2015, las tasa de prevalencia y muertes por la mitad.
Por esta razón el especialista agregó que se necesita recoger más evidencia y mejor diagnóstico de la enfermedad para cambiar las recomendaciones en los tratamientos. Cabe agregar que en el Perú existen más de 32 mil personas que padecen tuberculosis, la mayoría de casos en Lima y Callao.